Ya sea en sitios web, en aplicaciones o en las redes sociales, el scrollytelling está en todas partes. Pero, ¿qué es exactamente el Scrollytelling y cómo puedes utilizarlo para tus fines?
¿Qué significa "scrollytelling"?
El scrollytelling es una técnica narrativa que permite al lector trasladarse a un punto concreto de la historia y ver inmediatamente el contexto de la misma. Este método se utiliza a menudo para presentar temas más complejos con mayor claridad. La importancia del scrollytelling radica en su capacidad para presentar el contenido de forma intuitiva y atractiva. Al combinar texto, imágenes y vídeo, Scrollytelling puede transmitir la información de forma más eficaz que el texto tradicional. La tecnología también ofrece un alto grado de flexibilidad para el diseño de contenidos.
¿Cómo funciona?
El scrollytelling es una técnica de narración que utiliza la animación y los efectos paralelos para contar historias. Este método es especialmente adecuado para contar historias largas y complejas, ya que permite al lector experimentar y comprender la historia a su manera.
¿Quién lo utiliza?
Cualquier persona que quiera contar algo puede utilizar el scrollytelling. El producto es ideal para periodistas, documentalistas y anunciantes que quieran ofrecer contenidos interesantes de forma interactiva.
Aquí tienes dos herramientas que puedes utilizar para crear tu propio scrollytelling:
Herramientas de edición de imágenes:
¿Qué necesitas?
El scrollytelling puede funcionar con muchos tipos de historias diferentes: desde artículos de noticias hasta guías de instrucciones o memorias y romances. No hay una forma «correcta» de contar una historia con scrollytelling: todo depende de lo que quieras conseguir y del tipo de contenido que mejor funcione para ello.
Uno de los elementos más importantes de la creación de un scrollytelling es asegurarse de que cada paso de tu historia tenga sentido tanto para el lector como para el diseño. Cualquier información o ubicación nueva debe estar relacionada, al menos parcialmente, con el contenido anterior; de lo contrario, corres el riesgo de crear un contenido aburrido o confuso. Encuentra aún más herramientas que pueden ayudarte con el scrollytelling aquí.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de hacer un scrollytelling?
El scrollytelling es una forma de narración en la que el contenido no se da de forma lineal, sino que es libremente accesible para el lector/espectador en una barra de desplazamiento. Al desplazarse, los espectadores pueden determinar el contenido por sí mismos y así experimentar su propia historia. Para aplicar con éxito el Scrollytelling, hay que tener en cuenta algunos aspectos:
- El contenido debe estar optimizado para el desplazamiento y formar un hilo conductor.
- La estructura del contenido debe ser clara para que el espectador sepa dónde está.
- El diseño del contenido debe ser adecuado al tema y atraer la atención del espectador.
-
Para un buen scrollytelling, también es importante sorprender constantemente al espectador con nueva información o detalles interesantes.
¿Cómo se escribe un buen scrollytelling?
Un buen scrollytelling es una historia que se cuenta bien y es interesante. La historia debe captar la atención del lector y hacer que quiera seguir leyendo. Una buena historia de scrollytelling es aquella que sumerge al lector en la historia y le hace identificarse con los personajes.
Encontrar las palabras adecuadas: neuroflash lo hace posible
Escribir textos no siempre es fácil. A veces no tienes ideas, o tienes el consabido bloqueo del escritor que te impide avanzar. Pero hoy en día, gracias a herramientas útiles como el neuroflash, esto ya no es un problema. El generador de texto AI te ayudará a escribir diferentes contenidos. Por ejemplo, puedes utilizar la herramienta de narración para tener textos únicos creados en segundos. Sólo tienes que introducir las palabras clave necesarias en los campos respectivos y dejar que la pluma mágica baile.
Y como para el scrollytelling debes contar mucho incluso con poco texto, neuroflash ofrece la posibilidad de resumir tus textos más largos en frases cortas. Pruébalo hoy y compruébalo tú mismo.
Ejemplos de carros de combate
Ejemplo 1: The Walking Dead Zombified
Aquí, las animaciones y los efectos de sonido muestran cómo se preparan los actores zombis para el día del rodaje de la serie de televisión estadounidense «The Walking Dead», desde el maquillaje y el vestuario.
Ejemplo 2: Contra la trata de personas
Este sitio web pone de relieve el problema de la trata de seres humanos y presenta visualmente información y hechos importantes con imágenes en movimiento y textos breves.
Ejemplo 3: El hombre más buscado del mundo
Una forma muy sencilla pero eficaz de utilizar la narración. Este post trata sobre el denunciante ruso-estadounidense Edward Snowden. Aquí se centra más en el texto con pocas imágenes.
Ejemplo 4: Mito Matterhorn
Aquí te hablamos de la montaña Matterhorn y de cómo es la experiencia de subirla. Con ilustraciones, fotos y datos minimalistas, este sitio web te lleva de viaje a la cima.
Ejemplo 5: Las mujeres en el liderazgo de Microsoft
Aquí, las mujeres que ocupan puestos de liderazgo son entrevistadas sobre su trabajo. Para este post también se ha mantenido la sencillez; se ha centrado más en el texto para destacar la historia de cada mujer.
Ejemplo 6: Orgullo y desgarro: Una memoria visual de la historia de Hungría
Esta es una historia sobre una hermana y un hermano nacidos en Hungría en la década de 1930. Presentado en un formato narrativo visual e interactivo y documentado a partir de archivos de acontecimientos personales, nacionales y mundiales, Proud & Torn cuenta la historia del nacionalismo húngaro, el totalitarismo y el Holocausto, ayudándonos a comprender la política y la cultura de Europa del Este.
Consejos útiles para el scrollytelling
La mayoría de las personas están motivadas porque tienen un objetivo concreto. Cuando empieces a hacer un scrollytelling, es importante que tengas un punto fuerte. Por ejemplo, puedes decidirte a favor o en contra de algo. A continuación, proporcionas al lector información de fondo sobre tu tema y le demuestras, mediante una historia personal, que tu punto de vista es correcto. Por último, debes terminar el texto con una floritura y tener en cuenta quién es tu público.
Aquí tienes 5 consejos de un vistazo:
- Cuenta una historia emocionante con un objetivo claro
- Tener subtítulos claros y definidos para facilitar la lectura
- Diseña tus páginas de forma que tengan un hilo conductor claro
-
Asegúrate de que tu contenido es atractivo e informativo
- Céntrate en los elementos esenciales y haz que todo lo demás sea sencillo
Conclusión
Contar cuentos es una forma estupenda de contar historias y ejercitar tu creatividad. Con las herramientas adecuadas, puedes escribir con más eficacia y hacer que tus historias destaquen aún más. Un ejemplo de esto sería el neuroflash. El scrollytelling es una forma estupenda de expresar tu creatividad y contar historias de una forma totalmente nueva.